top of page

Laboratorio

Más allá del bailarín y el actor. Creatividad, cuerpo y performance.

 

Mediante ejercicios eminentemente prácticos revisaremos la teoría esencial de lo performativo y contemporáneo. En cada ejercicio iremos desaprendiendo técnicas hasta llegar a la única verdad del cuerpo. A la soledad infinita y rica de lo físico. Buscaremos perdernos y reencontrarnos en escena con respuestas inmediatas e inconscientes que construyan nuestra obra. Buscaremos la Transformación como único lugar de existencia del performer y su obra.

 

PASOS.

 

1. El cuerpo como Universo y Esfera. Fluidos, dolor, placer, respiración, presencia. El cuerpo como  nacimiento y límite de la escena física. Fuera y dentro del cuerpo existe solo vacío, sin pensamiento alguno. Práctica en agotamiento. Descubrimiento y resolución del conflicto interno. ERES CUERPO.

 

2. En escena, creamos espacio común a partir del límite definido por cada cuerpo. En ese espacio ocurren cosas. Planteamiento y resolución del conflicto externo. ERES ESCENA.

 

3. Técnicas sin técnicas. Abandonar el espacio de confort y los recursos aprendidos. Perderse en escena. Búsqueda y Escucha. Toma de decisiones inconscientes e inmediatas. Abandono del texto y del movimiento. ERES VACÍO.

 

EL actor abandona el personaje, el bailarín el movimiento. Actor y Bailarín. Aparición del performer. ERES SER.

 

4. Reconocimiento de la Teoría. Conexión y referencia. La obra no es la idea. Coherencia y descartes. Viaje por el vacío. EL performer crea/es la obra. ERES CREACIÓN .

 

5. Transformación. Inicio de la Performance. Solamente ante la puerta que propone un cambio y viaje es posible el aquí y el ahora. De repente, ocurre; de repente, es. ERES TRANSFORMACIÓN.

bottom of page